LA VISTA DE GATO ES UNA CARACTERÍSTICA MUY MARAVILLOSA CON SU HERMOSA VISIÓN NOCTURNA QUE ES MUY ÚTIL PARA CAZAR EN LA OSCURIDAD.
EN ESTE POST EN EL DESCUBRIMIENTO DE DATOS DE INVESTIGACIÓN RELACIONADOS CON LA VISION FELINA.
¿Alguna vez te has preguntado cómo ven los michis? ¿Y los gatos? ¿Se parecen a los humanos?
Hay animales cuya visión es igual o peor que la de los humanos, pero otros tienen una visión casi perfecta. Hay ciertas características muy interesantes en la visión de los gatos, como su brillante visión nocturna, que resulta muy útil a la hora de cazar en la oscuridad. En este post nos centraremos en descubrir esa curiosidad de como ven gatos en las noches o en la oscuridad absoluta.
QUÉ ES GATO VISION? EXPLICACIÓN CIENTIFICA

La visión de los gatos evolucionó a partir de uno de sus instintos más básicos: la caza. Para cazar presas, sus ojos han evolucionado para detectar todo movimiento a su alrededor, especialmente en condiciones de poca luz y en total oscuridad. Los gatos son excelentes cazadores nocturnos y por ello su visión nocturna debe ser muy aguda.
Por otro lado, no tienen la capacidad de distinguir una gama muy amplia de colores porque es algo que no necesitan en su vida diaria.
DIFERENCIAS VISUALES EN HUMANOS Y GATOS
PERSPECTIVA
El tamaño y la forma de los ojos es la primera diferencia notable. Los ojos del gato son más grandes y están ubicados en la parte frontal de la cabeza, llamados binoculares. Esto hace que su campo de visión sea más amplio que el nuestro: cubren unos 23 grados más que la visión que los humanos solemos tener. Alcanzan un campo de visión de 200 grados, lo que les permite ver mejor a sus presas en movimiento.
VISION NOCTURNA
Gracias a su condición de cazador nocturno, la visión del gato ha mejorado significativamente incluso en la oscuridad. Gracias a su forma y a la capa de tejido en la parte posterior del ojo, pueden reflejar los rayos de luz, aumentando la cantidad de luz disponible para los fotorreceptores. Esta tela es una alfombra luminosa que hace que los ojos del gato brillen en la oscuridad. Con pupilas retráctiles, estos gatos pueden ver ocho veces mejor en la oscuridad que los humanos. Por otro lado, este tejido limita la visión al absorber mucha luz durante el día, por lo que se puede decir que ven peor con la luz que los humanos.
ELECCIÓN DE COLOR
La combinación de receptores de color rojo, verde y azul permite a los humanos ver una amplia gama de colores. Los gatos, en cambio, carecen de receptor rojo, pero pueden detectar colores como el amarillo o el verde.
NIVEL DE ENFOQUE
Debido a su mayor tamaño y sus músculos faciales más pequeños, a los gatos les resulta más difícil enfocar claramente de cerca.
¿Cómo ven mejor los gatos? ¿Lejos o cerca?
La respuesta es clara: en su mayoría. Los gatos pueden ver muy poco de cerca. De hecho, se le puede ver intentando atrapar una mosca que está literalmente en su hocico, pero no puede verla. Sin embargo, es capaz de atrapar dicha mosca desde cierta distancia: salta con todas sus fuerzas para alcanzarla. Como puede ver, existen algunas diferencias entre la visión animal y humana. Los gatos tienen mejor perspectiva y mejor visión nocturna, pero al mismo tiempo pueden apreciar menos colores, ver peor durante el día o concentrarse en algo peor. Después de todo, tu capacidad visual está completamente en consonancia con tu naturaleza y tus instintos.
Los gatos son daltónicos?
Esto no es del todo incorrecto, los gatos tienen una capacidad reducida para reconocer todos los colores y sus matices porque carecen de la saturación de color que ven los humanos. Los gatos ven los colores como si estuvieran detrás de un cristal empañado que esconde matices y colores.
Dentro de los ojos de gatos y humanos hay un grupo de células sensibles a la luz llamadas fotorreceptores, que a su vez se dividen en dos tipos: una encargada de detectar la luz y otra de detectar el color. Los gatos tienen más células sensibles a la luz en sus ojos, lo que les permite ver mejor en la oscuridad en comparación con los humanos, que tienen más células que detectan el color y el tono, pero nosotros tenemos mala visión.
Dentro de los ojos de gatos y humanos hay un grupo de células sensibles a la luz llamadas fotorreceptores, que a su vez se dividen en dos tipos: una encargada de detectar la luz y otra de detectar el color. Los gatos tienen más células sensibles a la luz en sus ojos, lo que les permite ver mejor en la oscuridad en comparación con los humanos, que tienen más células que detectan el color y el tono, pero nosotros tenemos mala visión.