Los Bigotes de los Gatos y su Funcion

0

 Los Bigotes de los Gatos y su Funcion


Los gatos suelen tener fama de independientes, pero también son animales encantadores. También suelen ser intuitivos y buenos cazadores nocturnos, es más alguna vez te has preguntado cómo se mueve tu gato de noche con las luces apagadas. O por qué sabe exactamente donde está el ratón. Muchas de sus características se deben a sus bigotes, esos que limpia muy de vez en cuando. Y es que, tiene que cuidarlos bien porque los bigotes de los gatos tiene su utilidad, tienen numerosos sensores que funcionan como una alerta de lo que ocurre a su alrededor. Les permite orientarse incluso en la oscuridad, detectar olores y protegerse. Si pensabas que sus bigotes solo eran algo físico te equivocabas. En este artículo  te explicamos para qué sirven los bigotes de un gato.

Características de los bigotes de los gatos

Empezamos por aclarar las principales características de los bigotes de los felinos:

Todos los gatos tienen bigotes a los lados de su nariz y en más partes del cuerpo, pero depende las razas que incluso tienen más cantidad que otros. Aparte de en el hocico, también se localizan encima de los ojos, como las cejas, en la barbilla o incluso a veces en la parte trasera de las patas del gato o por su lomo.

En el hocico suelen tener entre 8 y 12 bigotes móviles a cada lado, pero teniendo en cuenta las razas que pueden tenerlos en otras partes podemos decir que estos felinos pueden llegar a tener vigotes entre 16 y 24 bigotes.

Aunque comúnmente se los conozca como bigotes, lo cierto es que técnicamente se llaman vibrisas son diferentes al resto del pelaje del felino. Child pelos muchos más rígidos y largos y suelen ser tres veces más profundos que el resto de su pelo.

Estos pelos, o vibrisas, que tanto se cuidan y lavan los gatos tienen células sensitivas en su base y actúan como receptores.

Child muy importantes en su función del sentido del tacto y los hacen sensibles a cualquier movimiento que haya cerca de ellos. Es por ello que estos son como órganos muy desarrollados de los felinos y que no se deben cortar en ningún momento, aunque se sitúen encima de sus ojos o nos parezcan demasiado largos.

Para qué sirven los bigotes de un gato - Características de los bigotes de los gatos



Sus bigotes perciben espacios

Normalmente la longitud de los bigotes o vibrisas del gato suelen ser de la anchura estimada de su cuerpo, salvo en casos de gatos con sobrepeso. De esta forma, con los bigotes el gato puede saber si va a caber en un agujero o espacio o no podrá entrar.

Actúan como un metro con la que saben si el espacio es demasiado reducido. Por eso te darás cuenta de que cuando un gato intenta entrar en algún sitio como una caja o un hueco pequeño primero explorará la zona con su cabeza, probablemente la meta y la saque varias veces antes que se decida entrar.

Los gatos con sobrepeso o los gatos obesos no tienen en cuenta sus medidas porque no suelen ser conscientes de que miden más de lo típico o común y por eso estos pueden quedarse atrapados.

Los bigotes felinos perciben olores y vibraciones

Sus bigotes les permiten detectar corrientes de aire por lo que si huelen algún olor en la sala o zona y les llega una corriente de aire, junto con su olfato detectarán rápidamente los olores.


Asimismo, cuando un gato encuentra un ratón que cree muerto primero lo olfateará y lo rozará con sus vibrisas. Al rodear el cuerpo con los bigotes detecta la más mínima vibración por lo que sabrá si la presa aún sigue vivía. De esta forma podrá evitar comerse a una presa aún viva que podría morderle o atacarle.

Los bigotes les sirven para orientarse

Los bigotes del gato, como vemos, pasan a ser muy sensibles y por eso actúan como alerta de lo que pasa a su alrededor. Avisan al felino de que algo se está aproximando a su cara y así evitar el daño u obstáculo.

Esto les resulta muy útil cuando duermen ya que pueden seguir manteniéndose alerta aún dormidos, cuando bajan la guardia, o bien en la oscuridad o cuando es de noche. Por eso, y gracias a su potente vista, los felinos son buenos cazadores incluso de noche y se mueven tranquilamente de un lado a otro aunque no haya luz. 

Cuando el gato siente algo con las vibrisas cada bigote manda una señal hacia una zona del cerebro, la cual se llama región de barriles. Esta zona está compuesta por un conjunto de neuronas relacionadas con una columna cortical funcional y esto les ayuda tener una mejor orientación en la noche como en el día.

Les ayudan a ver de cerca

Los gatos habiles cazadores por naturaleza y, por lo tanto, entre sus características está la de localizar presas a distancia. De esta forma han evolucionado para poder ver y enfocar en la distancia y hacia delante. Si algunas veces tienen problemas para enfocar bien los objetos más cercanos. Ven mejor de lejos que de cerca. Cualquier objeto que se sitúe a menos de 30 centímetros de sus ojos, aproximadamente, será difícil de reconocer para ellos.

Para solucionarlo están sus bigotes que compensan las limitaciones de la visión de los gatos para ver de cerca. Los gatos pueden mover sus bigotes hacia delante y así reconocen estímulos táctiles y saben exactamente lo que tienen delante debido a la información que les llega al cerebro a través de estos sensores.

Les sirven para comunicarse

Además de actuar como sensores y ayudarles en su día a día los bigotes de los gatos actúan como herramientas de comunicación y pueden ayudarte a saber el estado de tu mascota.


Si los bigotes están relajados significa que está tranquilo, pero si están rígidos y se desplazan hacia delante significan que el felino está en alerta. Además, cuando los gatos se asustan o se enfadan por inercia echan hacia atrás sus bigotes y los pegan contra sus mejillas, quedando aplastados.


Por qué no debes cortar los bigotes de los gatos

Nunca debes cortar los bigotes da un gato a pesar de que creas que están demasiado largos. Si lo haces puedes romper sus sensores y ya no podrán estimar el espacio a su alrededor por lo que podrían quedar atrapados al intentar entrar en algún sitio en el que en realidad no caben bien. Además, el gato se puede sentir desorientado y caerse de algún sitio al que se haya subido. No obstante, si ves que se le cae un bigote a tu gato no te asustes, estos vuelven a crecer. Además, los gatos con bigotes más cortos también tienen tendencia a caer de sitios altos o quedarse atrapados.

 

Entradas que pueden interesarte